(Edición de hoy 4,164 palabras)
Pensamiento. Thomas Mann
Los Lectores Opinan
La Entrevista de Mauricio Funes en YouTube
¿La Candidatura de ARENA No Está Escrita en Piedra?
Dos Aves del Mismo Corral ¿Se Enfrentan?
Movimiento Sin Plomo Responde a Editorial de EL DIARIO DE HOY
Ayer Por el Río Potomac
Comentarios
EL PENSAMIENTO DEL DÍA
La tolerancia es un crimen cuando lo que se tolera es la maldad.
Thomas Mann (1875-1955) Novelista, crítico social, filántropo, ensayista alemán.
LA ESQUINA DEL MIÉRCOLES DE LOS LECTORES
Rafa Sánchez un amigo de este espacio nos plantea una buena idea alrededor del futuro de las relaciones de Estados Unidos con El Salvador,
El supermartes en Estados Unidos nos trae dos escenarios diferentes. Por la parte republicana, una amplia y quizá definitoria ventaja por parte del Senador McCain. Por los Demócratas, una encarnizada disputa que seguramente se definirá hasta la convención.
Acercándonos a etapas definitorias, me gustaría mucho analizáramos en este foro a los posibles candidatos para determinar cuál de todos los candidatos (Republicano o Demócrata) le conviene más a nuestro país en términos:
1. Político - Cómo será la relación con nuestro gobierno en caso sea gobernado por FMLN o Arena. Que apoyos recibiremos como nación?
2. Económico - Ante la recesión económica que se viene y que sin duda nos afecta directamente, ¿qué candidato podrá manejar mejor la situación?
3. Migración: Que candidato favorece de mejor manera a nuestros hermanos en Estados Unidos? ¿Cuál es el candidato menos conveniente en este tema?
Estos solo son algunos pequeños puntos, la idea es darle análisis para ver quien le conviene más a nuestro país.
Ojala y muchos nos pudieran colaborar con este tema
Siris Barrios, nuestra amiga, comenta hoy sobre Castro, Chávez y el FMLN,
Hoy voy hablar ligeramente, no se puede profundizar en menos de una hoja, del FRENTE.
Como todos sabemos, el FRENTE , después de patinar en las cuatro ocasiones anteriores, de repente, da un golpe de timón y elige a dedo a Mauricio Funes como candidato presidencial para el 2009.
El dedazo no es un buen ejemplo democrático, pero puede ser el más práctico y eficaz, mientras se espera a que las bases maduren para elegir más sabiamente. El aspecto negativo del dedazo es que el escogido, se dice, nunca llega ser del todo independiente, tiene que rendir cuentas al o a los del dedazo. Pero el problema aquí ahora mismo no es si hubo dedazo o no, sino el, hasta ahora, fallido viraje del FRENTE a posiciones menos ortodoxos, supuestamente negociadas por Funes.
¿Como se vislumbra si el FRENTE se está aproximando a posiciones “más tratables”?. La elección de Funes, a pesar del “dedazo pactado”, es una señal. De hecho, por ahora es la única. Todo lo demás parece permanecer igual: las conexiones con Cuba, con Venezuela, el TLC, la dolarización, el libre mercado, etc.
No es que tengan que romper con esos planteamientos, pero por lo menos promocionar esa nueva visión, la del candidato Funes, claro si la hay realmente.
Respecto de Cuba, tanto le cuesta decir al FRENTE que esa isla caribeña tiene una “gran agenda social”, de la cual quizás podamos, sin importar modelos, tomar algún que otro ejemplo suelto, pero que por el otro lado, de acuerdo a los estándares democráticos de las naciones libres del siglo XXI, el régimen de Castro reúne todos los requisitos de ser una dictadura por los cuatro lados. Ahí Castro y su grupito controlan al partido comunista, el aparato que opera todo el estado. Ahí no hay diversidad de pensamiento político, si lo hay es a escondidas.
Sobre Chávez, bueno ahí va estar la pesadilla de nuestras elecciones de 2009. A nadie que piensa con dos dedos de frente le cabe la menor duda de que Chávez quiere hacer un país sin rivales políticos, ni voces disidentes, o sea quiere borrar del mapa a la derecha y a todo aquel que se le entrometa. ¿Como podemos llamarle a eso? Yo le llamo una version de “caciquismo moderno", aunque el término más académico quizá seria “Intento de Coacción a la Democracia”. Y eso para los social demócratas que creemos en una Democracia diversa y representativa no es aceptable.
El FRENTE, no se cómo, yo ahí no le puedo asesorar, debe desvincularse o por lo menos distanciarse de este personaje para evitar produndizar en posibles guerras sucias en el 2009 y prevenir la posibilidad de una gobernabilidad esquizofrénica en caso de ganar las elecciones.
La maquinaria del espionaje ya se ha puesto en marcha y los ataques van a ser inminentes. El financiamiento, real o no, de Chávez puede ser el que acapare toda la campaña sucia.
Lo inteligente seria que el FRENTE dé esas señales de partido con talente para gobernar que se distinga con mas claridad que va en serio con su agenda de cambio interno: la construcción de una izquierda democrática mas acorde con las realidades del siglo XXI ¿Cuáles son esas señales? Por ejemplo:
1. Que incorpore a gente de la izquierda más civilizada y si es posible del centro en el cuadro de mando
2. Que diga con toda naturalidad y sin sobresaltos que Cuba es un sistema con prestaciones sociales avanzado pero que por el otro lado constituye una dictadura con todas las de la ley
3. Si no se pueden cortar, que disimule más, las conexiones con Chávez y Co. por que eso puede jugar en su contra en las elecciones y puede ser peligroso más a largo plazo
4. Que los dolores de cabeza de la dolarización pueden ser incluso peores con la des-dolarización
5. Que el libre mercado puede generar desigualdades (sin la vigilancia del estado, PEOR) pero que la economía planificada estatal ya no es una opción, sencillamente por que el crecimiento y el empleo los generan las empresas del sector privado, no el estado.
...Lo siento amigos, se me acabo el break.
Armando Interiano reapareció después de unas semanas de ausencia para tocar un tema interesante.
Lo de la actuación de un gobierno es algo digno de discusión. Pero proponer el establecimiento de un "ministerio del emigrante", equivale a santificar la política por demás inmoral o amoral, de forzar a ciudadanos a irse del país, porque el país no los puede educar, emplear o de otra forma brindar un medio para ganarse la vida dignamente.
Nada mas y nada menos, el politicastro que sea "ministro del emigrante" debe fomentar:
"el asesoramiento y formación, coinversión, gestión de proyectos norte-sur", entre otras cosas.
Esto es tan rimbombante como lo es poco factible. Quien va a hacer esto BIEN?
El papel del gobierno de El Salvador debe limitarse a:
UNO: educar a su gente, para que su gente educada este en capacidad de poder ganarse la vida en el país, sin tener que emigrar,
DOS: crear las condiciones de competencia para que todos los proyectos no se los lleve el gran capital. O sea, crear las condiciones para que un proyecto lo pueda ganar un Pérez, y no siempre un Poma (dicho de otra forma, LICITAR); y
3. Recaudar impuestos para tener como prestar servicios básicos, pero especialmente, para poder desarrollar el primer y primordial tema, la educación.
Cualquier otra cosa, está fuera de la capacidad de un gobierno nuestro, no importa de qué partido.
Serán generaciones educadas futuras las que producirán políticos educados que podrá hablar inteligentemente de esas cosas, y hacer algo al respecto.
Una amiga anónima nos escribe en mayúsculas,
ESTIMADO DON ERNESTO:
REALMENTE ME GUSTA MUCHO SU ESPACIO, SUS COMENTARIOS SON MUY INTERESANTES Y YA NO PUEDO COMENZAR EL DIA SIN LEER SU BLOG.
SOY UNA SALVADOREÑA PREOCUPADA POR EL RUMBO DEL PAIS.......
PERO LO MAS PREOCUPANTE ES VER QUE LOS ARENEROS NO ESTAN VIENDO EL PANORAMA EN GENERAL Y LAS PERSONAS QUE APOYAN A RODRIGO AVILA ESTAN FUERA DE ENFOQUE, PRICIPALMENTE PORQUE NUESTRO RODRIGO NO QUIERE DECIR QUE NO TENGA CARISMA O ES SIMPATICO, "AL CESAR LO QUE ES DEL CESAR" LASTIMOSAMENTE "NO" TIENE LA PREPARACION NI EL CARISMA SUFICIENTE NI EL AGUANTE PARA PONERSELE A UN MAURICIO FUNES,QUE CREO EL FMLN TIENE "EL CANDIDATO" Y EL DINERO, DOS FACTORES IMPORTANTISIMOS PARA GANAR LAS ELECCIONES DEL 2009.A ESO AÑADAMOSLE EL FACTOR DESGASTE DEL LOS GOBIERNOS DE ARENA, POR ESO SOY UNA CONVENCIDA EN LA FORMULA ANA VILMA LUIS MARIO, YA QUE ELLA SIN ANTEPONER TODOS LOS ADJETIVOS DESCALIFICATIVOS QUE LA PROPIA ARENA LE ADJUNTA, TIENE LA CAPACIDAD MENTAL Y PROFESIONAL PARA PONERSELE A UN MAURICIO FUNES, UNA MUJER CON AGALLAS Y SIN PELOS EN LA LENGUA, ASI COMO TAMBIEN LUIS MARIO RODRIGUEZ (QUE ES PRESIDENCIABLE) CREO QUE LA CANDIDATURA ESTA ENTRE ESTOS DOS, ESPERO DIOS ILUMINE A LOS DIRIGENTES DE ARENA Y SEPAN ESCOGER A LOS CANDIDATOS QUE SE VAYAN POR CAPACIDAD E INTELIGENCIA ASI COMO LA PERSONA "QUE SE LE VA PONER DE TU A TU A MAURICIO FUNES" E ESCUCHADO A TODOS Y NI PANCHO, NI EL GRILLO NI RODRIGO AVILA TIENEN ELOCUENCIA CAPACIDAD NI LOS PANTALONES SUFICIENTES PARA DEBATIR ANTE LAS CAMARAS CON UN FUNES.
RECORDEMOSNOS QUE NIXON Y KENEDDY DEBATIERON EN TELEVISION EN LOS AÑOS 60 Y AL PRIMERO LE COSTO LA PRESIDENCIA. SEAMOS INTELIGENTES!!!! CON EL GANE DEL FRENTE NO ESTARIAMOS CAMBIANDO DE PARTIDO ESTARIAMOS CAMBIANDO DE SISTEMA.
CREO QUE TODOS LOS SALVADOREÑOS Y SALVADOREÑAS PENSANTES(QUE YA SOMOS MUCHOS) DEBEMOS DE ESCOGER AL NUEVO CANDIDATO NO POR INTERESES PROPIOS, SI NO POR LOS INTERESES DE TODO UN PAIS. O QUEREMOS A UN MONIGOTE DE CHAVEZ FRIAS GOBERNANDO NUESTRO BELLOS EL SALVADOR?
RODRIGO AVILA NO TIENE LA CAPACIDAD MENTAL PARA GOBERNAR, PUEDE SER CHISTOSITO Y GRACIOSO PERO NOOOOOOOO SEÑOR NO TIENE LO QUE SE REQUIERE PARA PRESIDENTE, MUCHO MENOS PARA ENFRENTAR A UN FUNES!!!
ABRAN LOS OJOS DIRIGENTES DE ARENA, QUE LA OPORTUNIDAD ES UNICA!!!!
SEAMOS OBJETIVOS Y SEPAMOS ESCOGER RODRIGO AVILA Y SUVILLAGA NOS LLEVARIAN A ENTREGARLE LA PRESIDENCIA AL FMLN. HE DICHO. La UF
Yo soy Jorge Ávalos y escribí los artículos de El Diario de Hoy sobre el caso Record a los que hace referencia. Esta es mi respuesta a sus comentarios:
No se necesita más que un examen superficial para comprender que El Diario de Hoy le ha dado una amplia y constante cobertura al caso Record. De hecho, cada vez que hay un nuevo desarrollo, El Diario de Hoy lo reportó en su cobertura diaria, principalmente por una periodista, Eugenia Velásquez, que conoce el caso a fondo. Por lo tanto, las tres entregas especiales que yo hice no son ni "extraordinarias" ni son "inusitadas".
Su opinión de que hemos publicado esto como si no importase "que haya niños contaminados", es bastante cuestionable porque lo que las tres entregas de este especial titulado "Polémica Record" están haciendo es probar que la ineficiencia del Estado fue aun más profunda de lo que la gente sospechaba.
¿Quién dijo que el cierre no tenía "fundamento legal"? ¿Quién dijo que el procedimiento sancionatorio que llevó al cierre fue "inconstitucional"? Estas dos cosas las dijo el Ministerio de Salud en la resolución que revocó el procedimiento sancionatorio que culminó con el cierre. El Diario de Hoy sólo reportó que esto había sucedido. Yo sólo fui el mensajero, y no de la posición de un "poder fáctico", lo cual es absurdo, sino de un acto que el Estado llevó a cabo y que le ocultó a la población.
Es decir, reporté una mala noticia, una muy mala noticia, pero todo sobre documentos que la población desconocía y que era importante que conocieran lo más pronto posible, sobre todo porque el cierre, como lo reporté el sábado, generó un tipo de contaminación acelerada que no existía antes del cierre. Mi reportaje se enfocó exclusivamente en el cierre en sí y en sus consecuencias legales y en las consecuencias para el medio ambiente, y por ende, las consecuencias a la salud. Fueron tres entregas de 4 páginas las primeras dos, de tres la última.
Contrario a lo que usted dice, la entrevista del doctor no minimiza el problema, lo que hace es que lo define mejor: intoxicación crónica por plomo con comorbilidad de anemia. Y esa mejor definición, porque es verdadera y técnica, es útil incluso para la gente que está demandando al Estado y a Record, tal y como lo supe después de que publiqué los artículos (tengo entendido que fueron incluidos en las demandas), pues significa que no era necesario que hubiese habido una contaminación masiva para que hubiese algún nivel de intoxicación, bastaba la ingestión diaria de muy pequeñas dosis de plomo para que esto tuviera un efecto nocivo para los niños debido a que eran más vulnerables físicamente debido a su desnutrición.
Otra cosa, usted afirma, refiriéndose a la entrevista con el médico, que "Hay malicia en este artículo, porque su título no corresponde al contexto de la entrevista". El título es el dato más importante que aporta el doctor Estrada: no hay niños con signos neurológicos. Esto es de suma importancia porque, como se explica con profundidad en la entrevista, no se pueden evaluar daños de manera puntual, sino que toma tiempo hacerlo. Esto explica por qué, en su infinita estupidez, el Ministerio de Salud trató pero no pudo encontrar "daños a la salud" y es por esto que no tenía pruebas cuando ejecutó el cierre, otro dato increíble. Pero las palabras del doctor nos dicen, sin embargo, que los niños estaban en riesgo. ¿Qué significa esto? Que el Ministerio de Salud no tenía que estar buscando daños a la salud porque todavía no los iba a encontrar, pero tenía suficiente información para evaluar riesgos y actuar en respuesta a eso. Por cierto, el Código de Salud no habla de "daños", pero sí habla de "riesgos". El Código de Salud no habla de daños, pero sí habla de las acciones que se tienen que tomar en respuesta a los riesgos.
Si un reportaje periodístico contiene una verdad aborrecible, no por ello es menos verdad, y no se puede por esa misma razón acusar al periodista de malicia. Su juicio contra mí es un prejuicio, tal y como lo demuestran otras notas que ha escrito sobre mí en el pasado, en las cuales me critica sólo información parcial.
En una nota del 9 de noviembre de 2007 me criticó de ser un "testaferro político" porque un artículo que escribí decía que "también el FMLN se vería afectado al derogar la Ley de Amnistía". Pero se le olvidó decirle a sus lectores que este artículo era el único entre un especial de doce artículos sobre el tema de La Ley de Amnistía, desplegado en 8 páginas, y que se enfocaba en el efecto de derogar la Ley de Amnistía para el Estado. Allí había dos entrevistas de una página cada una con Salvador Samayoa y con José María Tojeira, y ambos, desde las páginas de El Diario de Hoy le pedían al Estado que pidiera disculpas por los asesinatos de Monseñor Romero y de los jesuitas. Así que, ¿dónde está la politiquería o la parcialidad o la malicia?
El único que ha demostrado malicia aquí es usted, el elegir detalles y sacarlos fuera de contexto para acusarme de cosas que yo nunca he hecho.
COMENTANDO LA NOTICIA
LA ENTREVISTA DE MAURICIO FUNES EN YOUTUBE
La entrevista de Mauricio Funes ya puede ser escuchada íntegramente en YouTube. La dirección es http://www.youtube.com/watch?v=pbmV5gLhzQo o, más fácil, en la barra de búsqueda escriba “Netorivas entrevista Mauricio Funes” (sin las comillas).
Las reglas de YouTube no permiten segmentos de más de10 minutos, así es que la entrevista está dividida en 10 segmentos, fácilmente identificables por su numeración.
Mi especial agradecimiento a mi amigo Juan Jorge Villarreal por su trabajo.
¿LA CANDIDATURA DE ARENA NO ESTÁ ESCRITA EN PIEDRA?
El lunes por la noche vino a mi casa un alto funcionario del gobierno y prominente miembro de ARENA, muy cercano a varios miembros del COENA. Por razones obvias, mi amigo deberá permanecer en el anonimato.
Me contó que el presidente del COENA depende constante y fielmente de las encuestas. Que hace encuestas hasta para decidir cuál corbata debe usar mañana. Y las escucha fielmente. Que ese ha sido su estilo desde que asumió el poder. (Oye las encuestas pero no escucha la opinión pública, evidentemente, digo yo, no mi amigo).
Me dice mi amigo que ARENA quiere ganar a toda costa y que para ganar tiene que postular al mejor candidato disponible. Eso me parece una ironía y me pregunto ¿por qué no pensó eso ante el presidente del COENA cuando se barajaron otros nombres que podían haber sido mejor recibidos que los actuales en contienda?
Le pregunté sobre la campaña bajera y me respondió que él no está seguro que una campaña de ese estilo vaya a darle la victoria a ARENA.
Eso es lo que está ocurriendo en la competencia por la candidatura al interior del partido. Y si las encuestas le indican que Rodrigo Ávila no es el mejor candidato, pues entonces, Rodrigo Ávila no será el candidato.
Me referí a que Ávila ya ha sido ungido por los dos que mandan en el COENA y, mientras mi amigo reconoce que esa pareja tiene todo el poder, también me asegura que la misma pareja desconocería a Rodrigo, si las encuestas así lo recomiendan.
Surge entonces, según mi amigo, la imagen de la mejor candidata en la lista de los semifinalistas, Ana Vilma de Escobar. Me dio la impresión que mi amigo hablaba con sinceridad (talvez porque eso es lo que yo quería oír) cuando se refería a Ana Vilma. Pero él agregó un nuevo elemento. Dice que en corrillos internos ya se menciona que Ana Vilma tiene buenas posibilidades de resultar electa. Pero que si a esas posibilidades se le agrega un vicepresidente de nombre Cesar Funes, se vuelven excelentes.
No suena para nada descabellada la idea. Falta ver si los poderes fácticos serían capaces de halarle la alfombra a Rodrigo y a Gerardo, que ya hasta ropa y zapatos nuevos se han comprado.
DOS AVES DEL MISMO CORRAL ¿SE ENFRENTAN?
Mírenles la cara a estos dos compungidos compadres en la foto de LA PRENSA GRÁFICA que acompañaba el artículo ayer que relata que el presidente de la Corte de Cuentas quiere auditar a la asamblea legislativa para determinar cómo estuvo la movida del aumento de salarios, pero el profe Orellana se niega a abrirle las puertas del augusto recinto legislativo que él preside.
Un representante del FMLN dijo que la auditoría puede llevarse a cabo, con o sin la autorización del diputado presidente.
¿Qué hay detrás de esto? Son dos altos dirigentes del partido de las manotas que ahora divergen de opinión. ¿Es en serio esto, o están jugando con nosotros?
Después de todo esto, por la tarde ayer, el profesor Orellana dijo que él no tenía inconveniente que llegara la Corte de Cuentas a auditar la legislatura.
MOVIMIENTO SIN PLOMO RESPONDE A EDITIORIAL DE EL DIARIO DE HOY
Carlos Mejía nos hizo llegar la respuesta de Movimiento sin Plomo, organización que preside, al editorial de EL DIARIO DE HOY del lunes 11 del corriente mes, La Farsa Montada Alrededor de la Record. Por su parte el periodista Jorge Ávalos responsable de los artículos de El Diario de Hoy sobre el caso Record a los que hemos hecho referencia en este espacio, nos envió ayer tarde una nota respecto a lo que aquí hemos dicho. La nota del periodista Ávalos está a disposición de los lectores en los comentarios.
Al editorialista del EDH se le paso la mano, y demasiado, ya que convierte de un plumazo, a los victimarios en victimas. En primer lugar, es imprescindible establecer que las victimas existimos, y somos muchas, a pesar que el editorialista en cuestión no quiso ver las pruebas de contaminación contundentes que existen contra la mal afamada Record.
En 1996, se inició un estudio por parte del Ministerio de Salud, el cual contó con la asesoría del CDC de Atlanta y del NIOCH; este estudio concluyó que en dos comunidades que están a menos de cien metros de la fábrica, las superficies, la tierra, el aire, el agua y la sangre de los niños estaba contaminada con plomo. Es más, tres de los niños presentaban niveles peligrosos de plomo en sangre (más de 10 microgramos por decilitro de sangre [mg/dl]).
El estudio incluía el tamizaje en sangre de todos los trabajadores de la fábrica, de los cuales, varios salieron con plomo fuera de la norma (más de 40 mg/dl). Esa verdad científica no tiene nada que ver con la calenturienta, ofensiva y enloquecida pluma del editorialista del EDH, quien con toda ligereza y poca seriedad da mucho que desear, al poner en tela de juicio los resultados científicos y continuamente comprobados por los especialistas. Zapatero a tu zapato.
El editorialista se burla de los cientos de niños y niñas que sufren ante la contaminación que los agobia. Es verdad: el Ministerio de Salud ha encontrado resistencia a realizar pruebas de plomo entre los afectados, esto no se debe a que hay gato encerrado, sino, a la desconfianza que las entidades del Ejecutivo se han encargado de sembrar durante tantos años.
Algún personal de la Unidad de Salud se dio a la tarea de "engañar" a madres y a padres en el años 2006, haciéndoles creer que la prueba de sangre que les requerían era para medir anemia; con el tiempo, la gente se desengaño al descubrir que les efectuaron pruebas de plomo a sus hijos y los resultados nunca se los dieron a conocer.
Y así sucesivamente, y como ejemplo, en julio del 2007, un centenar de niños son sometidos a los ya mencionados exámenes de plomo, disfrazados de análisis de sangre para medir anemia. Ayer lunes, emplazamos públicamente al editorialista del EDH a que de el o los nombres de los extorsionistas y que denuncie ante las autoridades ese delito. Midamos con esto la seriedad o la bajeza del señor de pluma barata.
En particular, los vecinos aplaudimos y aplaudiremos la valiente acción del Procurador Luna, y la acción de cierre del Ministro de Salud. El solo hecho que la fábrica no opere, nos permite respirar sin las emanaciones de los ácidos que a toda hora del día nos afectaba.
Cuando de la salud de nuestros hijos se trata, no nos interesan los procesos o las jurisprudencias: nos interesan acciones que nos beneficien verdaderamente.
La cosa no se trata de linchar a nadie, sino más bien de hacer justicia. ¿Quién soportará que sus hijos se enfermen a causa del plomo? con seguridad nadie, sobre todo cuando no hay tratamiento que hasta la fecha demuestre su eficacia – en el caso especial del Sitio del Niño - cuando hace unas semanas, el Ministro Maza con pruebas en mano que los niveles de plomo de los niños mas intoxicados no se han reducido a pesar del tratamiento respectivo (y esto a pesar que la fábrica ya no opera).
Invito al editorialista a que examine los 466 resultados de plomo en sangre efectuados a los niños que viven alrededor de la fábrica y que fueron tomados en noviembre del año pasado; o a que haga una lectura de los 300 resultados de los exámenes de plomo en sangre enviados a México en septiembre de 2007. Es más, le invito a leer el informe de Salud de hace dos meses donde demuestra que la tierra, las superficies y el agua tiene cantidades peligrosas de plomo.
Sin no la han leído todavía, arriba en Los Lectores opinan hay una nota respecto a los reportajes de EL DIARIO DE HOY del periodista Jorge Ávalos
AYER POR EL RÍO POTOMAC
Las elecciones primarias que tuvieron lugar ayer se les llamó Las Primarias del (Río) Potomac, porque tuvieron lugar en Washington DC, Maryland y Virginia, la capital de Estados Unidos y los dos Estados colindantes en donde converge el Río Potomac.
Mientras el Senador John McCain marchaba poco apoco hacia la nominación Republicana, el Senador Barack Obama se posicionaba a la delantera de su partido. (Foto CNN)
Las victorias d Obama en Washington, Maryland y Virginia lo posicionan delante de la Senadora Clinton en la lucha por los delegados a la convención en agosto. Según las estimaciones Obama tiene 1,215 delegados y Clinton 1,190. Para ganar la nominación se necesitan 2,025 delegados. Obama tiene la ventaja en delegados comprometidos y Clinton en super-delegados.
El Senador Obama ha ganado ocho primarias o asambleas partidarias consecutivas. Las contundentes victorias de Barack Obama en las tres elecciones le dan una indudable ventaja en los delegados comprometidos para la convención Demócrata y un impulso muy positivo para su campaña al dirigirse a las primarias de la próxima semana en Wisconsin y Hawái.
Si Obama continúa ganando alcanzaría a la Senadora Clinton en el número de super-delegados. Doña Hillary ha mantenido la ventaja hasta ahora pero no es seguro que el balance no se altere. De los 852 super-delegados, la mitad todavía no ha comprometido su voto. Ellos pueden tener el poder de elegir al candidato o candidata en sus manos, dado el hecho que será muy difícil para que uno de los precandidatos logre acumular los 2,025 delegados que la nominación requiere.
El 4 de marzo, cuando voten los Estados de Tejas, Rhode Island, Vermont y Ohio, el camino hacia la victoria de uno u otro candidato va a estar más claro.
Comentarios
Hasta mañana, si Dios quiere