(Edición de hoy: 3,265 palabras)
Pensamiento. Jean-Jacques Rousseau
Colaboraciones. De Carlos Antonio Alfaro Rivas
Alimento para los Ambientalistas
Ley de Partidos Políticos a la Vista. . . Pero Todavía No
Algo Me Huele Mal con ese Viaje de Funes a España
Domingo Saravia Un Pájaro de Cuentas. . . Grandes y Varias
Comunicado de Prensa de la Casa Blanca Sobre Visita de Saca
La Semana en Política de Estados Unidos
Y Para Terminar la Semana con Tres Sonrisas
Lecturas para el Domingo. Transparencia y Valores Éticos
Comentarios
PENSAMIENTO DEL DÍA
“Los antiguos hombres políticos hablaban continuamente de buenas costumbre y de virtud, mientras que los nuestros hablan de comercio y de dinero”
Jean-Jacques Rousseau (1712-1778) Filósofo suizo
LA ESQUINA DEL VIERNES DE LAS COLABORACIONES
Ya he publicado anteriormente en este espacio, aventuras deportivas de mi sobrino Carlos Alfaro Rivas. Pues hoy Calín se ha coronado campeón nacional en su grupo de edad de triatlón, la durísima prueba. Dejo con ustedes el relato de mi sobrino.
EL LARGO CAMINO HACIA EL CAMPEONATO NACIONAL DE TRIATLÓN
Por Carlos Alfaro Rivas
En el triatlón no aplica el dicho “la práctica hace la perfección”. Cada competencia está llena de factores que pueden alterar el plan propuesto. Factores como el nivel de entreno (no suficiente o demasiado), las condiciones del agua, un inadecuado balance entre carbohidratos y proteínas, la mecánica de la bicicleta, un calambre inesperado y sobre todo, tu estado mental y tu fuerza de voluntad.
Por más que uno compita – yo ya llevo 8 años continuos - las hormigas estomacales siempre se sienten. En la cola para que te pinten tu número de competencia, es palpable el nerviosismo generalizado. El clima aún está fresco, pero sabes que el sol pronto calentará y aunque se encuentra a 90 millones de millas de distancia, cuanto te toque correr te quemará hasta el alma.
Una vez marcado, entras a la jaula de las bicicletas, adonde cada triatleta practica su ritual. Vemos zapatos embadurnados de vaselina y talcos, asientos improvisados con cubetas de pintura, comida pegada con tirro en el marco de la bicicleta, escapularios en el manubrio y ánforas con líquidos multicolor.
Fuera de la jaula hay niños con cara jaladas por los nervios, novios abrazándose y parejas peleando quizás por haber perdido las llaves u olvidado los anteojos de nadar. En tu garganta se forma un nudo con partes iguales de emoción, duda y nerviosismo.
Toca respirar hondo, correr a un baño - o un matocho, olerle la oreja a mi Schnauzer y estirar el cuerpo en busca del Karma necesario para acumular los puntos que vine a traer.
En el agua te rozas con los cuerpos (y orines) de atletas adrenalinados. Revisas la corriente y trazas una estrategia mental alrededor de las boyas. Es aquí cuando el peso de tu bicicleta es pluma comparado con el peso de tu ansiedad.
Escuchas “Aletas, en sus marcas, listos ¡FUERA!” y oficialmente entras al punto sin retorno, territorio del esfuerzo extraordinario, la supervivencia , las altas pulsaciones, el dolor y la pasión.
Tu mente te presenta 2 opciones: abortar o terminar, y mas vale que después de tanto entreno, logres convertir la maldita ansiedad en energía y te enfoques en volar para al rival atrás dejar. Entonces, cual si fueras un delfín, te sueltas del nudo de brazos y piernas, pedaleas con cadencia, cual si fueras un Lance y en la corrida das unas buenas zancadas, cual si fueras gacela. Todo con adecuada hidratación, sin perder la concentración, ni soltar la respiración.
Finalmente, la meta está a la vuelta de la esquina. El “dale Viejo Lin” (mi apodo de deportista), mezclado con el “Vamos Papi” de mi hija, el “Tu puedes amorcito” de mi mujer y la cumbia y reguetón de los parlantes, son porras y ritmos suficientes para meterle con todo al sprint final y así cruzar la línea con los ánimos, la frente y los brazos en alto.
Misión cumplida. Por segundo año consecutivo, acumulé mas puntos durante 8 competencias locales - y 2 internacionales, coronándome campeón nacional 2007 de la categoría mas competida (40-49 años).
Gracias a Dios por el regalo de la salud y movimiento; a mi familia por aguantar (y apoyar) mis pilas; a Atilio Quezada de la Federación de Triatlón por mantener vivo esta trilocura; a los aleros de entreno por compartir mi pasión y al “tío” Martín Sandoval, mi amigo-rival, por empujarme hacia la superación continua.
¿Y el otro año? El largo camino vuelve a iniciar en Enero con la tradicional pedaleada San Salvador-Esquipulas-San Salvador, para luego enfocarnos de nuevo en una triatlón mensual, incluyendo Roatán en Marzo y Tikal en Agosto. El objetivo es lograr la 3era corona siempre mejorando mis tiempos. Como dice Don Migue Escalante, “adelante caminante”….Y este campeón nacional agrega, “¡mientras el cuerpo aguante!”.
COMENTANDO LA NOTICIA
ALIMENTO PARA LOS AMBIENTALISTAS
El suplemento The Wall Street Journal America de LA PRENSA GRÁFICA, que no está en línea, tiene un artículo muy interesante sobre el efecto contaminante de los barcos que navegan los mares y, por supuesto, atracan en los puertos, incluyendo los salvadoreños. (Página 65, edición impresa)
Ya lo decíamos el martes, que los ambientalistas profesionales que se dedican a criticar proyectos de desarrollo económico y no dicen nada sobre la contaminación causada por el transporte público de pasajeros y carga, tampoco han fijado su mira en los barcos que atracan en puertos salvadoreños ni en los vehículos que sirven para transportar la carga desde y hasta el costado de los barcos.
Pues bien, como que hubiese leído de antemano lo que el suplemento referido publicaría ayer. Según el artículo, los barcos consumen combustible barato y sucio que produce escapes especialmente nocivos. Los barcos, “emiten más dióxido sulfúrico, un químico negruzco y contaminante vinculado a la lluvia ácida, que todos los automóviles, autobuses y camiones de todo el planeta sumados”.
Según el Consejo Internacional Sobre Transporte Limpio (ICCT) una de las fuentes de contaminación ambiental de más rápido crecimiento es el impacto del sector marítimo sobre la calidad del aire y cambio climático, que hasta la fecha no se ha regulado.
Según el artículo, “un grupo de puertos con poder comercial están demostrando que las acciones locales pueden repercutir en el ámbito internacional”.
Algo similar se podría decir sobre el efecto nocivo de los aviones que aterrizan y despegan en Comalapa; pero tampoco sobre ello los ambientalistas profesionales han dicho algo al respecto.
LEY DE PARTIDOS POLÍTICOS A LA VISTA, PERO TODAVIA NO
La Asamblea Legislativa ha contratado a dos consultores extranjeros para que redacten un proyecto de ley de partidos políticos, que incluya el control del financiamiento de los partidos. Se trata de los señores Humberto de la Calle, de Colombia, y Juan Rial, de Uruguay. Es una lástima que la prensa no da detalles sobre la experiencia de los asesores en la redacción de proyectos semejantes. Pero le he preguntado a diputados amigos que me cuenten y al tener la información se las paso.
Hay consenso entre los diputados de la necesidad de contar con una ley como la propuesta, pero – y este es un gran pero – como el proyecto no será entregado a los legisladores hasta dentro de seis meses (mayo de 2008) difícilmente la nueva legislación estará vigente para la campaña del próximo año, pues no cabe la menor duda que una vez llegue a nuestro congreso, la van a matar a puro estudio de las comisiones y si llega al pleno llegará mutilada.
Aquí se ha hablado mucho de la necesidad de una ley que regule a los partidos y sus finanzas, pero hasta la fecha no ha sido posible lograr un acuerdo. Como ya lo hemos dicho, al contar con tal ley ya no habría forma de ocultar la proveniencia de las contribuciones que los partidos reciban y si Chávez le manda plata al FMLN, van a tener que reportarla. Lo mismo ocurriría con las contribuciones millonarias que recibe ARENA tanto de particulares como de fondos públicos, incluyendo de la partida de gastos secretos de la presidencia.
La ley también regularía el gasto publicitario de los partidos. Lo que no se es si también se va a regular la publicidad indirecta y subliminal que el gobierno hace para promover a su partido.
Lo que insinúo es que para que tal ley sea aprobada en El Salvador se va a necesitar mucho cabildeo y fuerza política, porque la oposición va a ser formidable.
ALGO ME HUELE MAL CON ESE VIAJE DE FUNES A ESPAÑA
Primero se dijo que Oscar Ortiz acompañaría a Mauricio Funes en su viaje a España, pero se fue Funes y no llevo a Ortiz. Digo que me huele mal, porque Ortiz es un viajero frecuente a España, de donde ha recibido cuantiosas ayudas para sus proyectos en Santa Tecla.
Las conexiones de Ortiz en España hubieran sido de un valor incalculable para Funes y no me refiero a que le conseguiría dinero; no, Ortiz en sus viajes ha establecido contactos valiosísimos con personajes políticos, sobre todo del PSOE que es más afín al FMLN que el PP.
Se puede especular mucho sobre el hecho. ¿Qué habrá pasado? No he podido hablar con Ortiz, así es que si alguien sabe algo, que nos ilustre.
DOMINGO SARAVIA, UN PÁJARO DE CUENTAS. . . GRANDES Y VARIAS

Si lo ves en la calle no te impresiona para nada; pero si ves sus chequeras y sus cuentas de ahorro se te encrespa el pelo del susto. Dice la noticia que ese señor tiene un patrimonio de $23 millones, pero que solamente puede justificar $10 millones. ¡El pobrecito! (Foto EDH)
Esos $10 millones, según el fiscal a cargo del caso, están legalmente comprobados y que lo forman las inversiones, negocios y unas 35 propiedades y vehículos a nombre de Domingo Saravia y su esposa Carmelina Bonilla de Saravia. El mismo fiscal descartó “con los procedimientos de la División Antinarcóticos que estén ligados al tráfico de drogas", afirmó Chacón.
Este caballero reside en San Miguel que cada día parece más una zona de crimen de cuello blanco y también de exterminios programados. La información sobre el caso es bastante rara. Por ejemplo en su restaurante La Herradura, Saravia tienen un sueldo de $180 mensuales. Pero tiene $10 millones en los bancos.
Según la información en su restaurante vende centavos menos de $4,000 mensuales y aunque no tuviera gastos y depositara las ventas íntegramente no podía haber acumulado los $10 millones. Y ni hablar de los otros $13 millones. Con su esposa tiene una gasolinera, que parece ser que ella la maneja a cambio de un sueldo de $228.55 mensuales. En la tienda de conveniencia de la gasolinera han vendido alrededor de $13,000 mensuales. Pero la buena señora tiene más de $3 millones en los bancos.
El artículo que no dice cómo averiguó lo de los otros $13 millones, da a entender que es el producto de tráfico de personas. Veamos; dicen que la tarifa para trasladar mojados a EEUU es de entre $5 y $10 mil por persona. Por supuesto, de esa cantidad hay que pagar a varios intermediarios en el camino. Pero asumiendo que Saravia no le pagó a nadie (que es un absurdo) y que cobró la tarifa más alta de $10 mil, eso representaría que ha mandado a 1,300 hermanos mojados a Estados Unidos.
El diario tampoco dice nada sobre si el individuo de cuentas y su esposa pagan impuestos sobre la renta y cuánto pagan.
La policía también ha acusado en otras ocasiones a Saravia y otro grupo de empresarios locales, cuyas identidades no han sido reveladas, de financiar grupos de exterminio para “limpiar” San Miguel del azote de las pandillas delincuenciales juveniles, conocidas como “Maras”, que continúan cobrando impuestos a empresarios en populosas colonias migueleñas.
El fiscal general dice que lo más probable es que Saravia se haya dedicado al lavado de dinero.
¿No les suena raro todo esto?
COMUNICADO DE PRENSA DE LA CASA BLANCA SOBRE VISITA DE SACA
BUSH: (Hablando en español) Bienvenidos, a mi amigo, el amigo de los Estados Unidos. (Cambia al inglés) Presidente Saca, gracias por venir. Hemos tenido una discusión extensa.
Primero quiero felicitar al presidente por haber Ganado el distinguido honor con el reconocimiento de IRI (International Republican Institute). Es un reconocimiento por su fuerte liderazgo. El presidente (Saca) merece el reconocimiento porque ha sido un líder fuerte, no solamente en su país, pero en la región. La economía salvadoreña es sólida, en parte porque el presidente ha luchado para lograr un acuerdo de libre comercio llamado CAFTA. Y un líder fuerte siempre se preocupa por su gente.
Y hoy el presidente deseaba saber cómo les va a su gente en Estados Unidos, cómo la gente de ese gran país está en nuestro país. I le doy las gracias por su compasión y por sus sinceros sentimientos por sus conciudadanos.
Compartimos la preocupación sobre las drogas y el crimen. Estamos en el proceso de finalizar una estrategia para ayudarles a los países centroamericanos a enfrentar esos temas. Y he agradecido al presidente por haber asumido el liderazgo y él ha sido un dirigente sólido, tanto como lo es de su país.
(Hablando en español) Y por fin, (cambia al inglés) quiero agradecer a los salvadoreños por apoyar decididamente la guerra contra extremistas radicales. Aprecio el sacrificio de sus tropas, señor presidente, y el de sus familias, al trabajar conjuntamente para que otros comprendan las bendiciones de liberta, particularmente en Irak.
Bienvenidos (en español)
SACA: (Por medio de un intérprete) Gracias, señor presidente. Hemos tenido una amplia conversación con el Presidente Bush, nuestro amigo, nuestro aliado, históricamente en nuestra lucha para construir una democracia en El Salvador. Hace 20 años nosotros estábamos en medio de una guerra. Hoy, vivimos en paz y democracia en una economía en crecimiento.
Hemos discutido con el Presidente Bush sobre comercio libre y abierto. Son un convencido que el libre comercio genera apertura y oportunidades para la gente de bajos ingresos. El Presidente Bush siempre promovió la aprobación del CAFTA.
Hablamos del apoyo que Estados Unidos nos ha dado, especialmente sobre temas de seguridad. El presidente ha mostrado siempre una gran identificación con México y Centro América, lo que también es importante para la estabilidad de Estados Unidos.
Hablamos sobre la Cuenta del Milenio. El Salvador marcha en buen camino. Estamos mejorando nuestros indicadores. Estamos invirtiendo en nuestra gente. Estamos mejorando la seguridad pública. Y El Salvador es uno de los países con mayor libertad en toda América Latina. Nuestro país, pequeño como es, es una buena inversión. Y esto es bien importante porque hemos construido eso a lo largo de 18 años de trabajo duro, porque no se puede obtener resultados de la noche a la mañana. El Salvador es una sociedad que está construyendo una sociedad democrática abierta – en medio de una América Latina que está colmada de populismo hoy día. Continuar en este camino es lo más adecuado que podemos hacer.
Quiero manifestar mi agradecimiento al Presidente Bush por su apoyo a mis conciudadanos con el TPS. Tenemos a 240,000 salvadoreños que se ha beneficiado con el TPS, gracias al apoyo del Presidente Bush. Y hoy hemos hablado de lo importante que es para mi gente de vivir legalmente en este país.
También lo he invitado a que visite El Salvador, y él me ha prometido llegar muy pronto (risas). Así es que vamos a fijar una fecha para que se realice (la visita).
Estados Unidos tiene en Centro América una región muy estable después de la construcción democrática (sic). Hemos hablado acerca de temas importantes, tales como la lucha contra la actividad de drogas, el FOL (¿?) que tenemos en El Salvador para combatir el tráfico de drogas que ha permitido a todos los países de Centro América capturar grandes cantidades de droga. Y el Ministro Figueroa, ministro de seguridad, ha hablado con el Presidente Bush acerca del centro transnacional contra las pandillas. El Salvador está trabajando muy bien con el FBI, y con toda Centro América. No hay duda que el plan regional será un éxito completo.
He reiterado al Presidente Bush que compartimos un criterio sobre libertad, sobre democracia. Y él es un gran aliado de El Salvador. Es importante para El Salvador mantenerse democrático, haciendo que su gente progrese, sin populismo. Y, por supuesto, con gran responsabilidad de parte del gobierno. Estados Unidos ha sido nuestro socio y nuestro amigo.
Así, muchas gracias, señor presidente.
BUSH: Gracias a todos
Mis comentarios. La visita tuvo un propósito político. Saca llevó a Figueroa y le dijo a Bush dos cosas importantes: primero, que es necesario que ARENA gane las elecciones (Continuar en este camino es lo más adecuado que podemos hacer) y segundo, reforzando sobre el primer punto, que es importante mantenerse democrático, haciendo que su gente progrese, sin populismo; es decir sin FMLN.
Ya me imagino lo que transcurrió entre cuchicheos sin la prensa de testigos. “Señor presidente, le presento al futuro presidente de El Salvado, mi socio y compadre, René Figueroa”. “Le recuerdo también que en nuestra última reunión aquí en esta oficina, usted me dijo que haría ‘todo lo posible’ para que nuestro partido ganara las elecciones”-
Porque lo demás fue pura paja.
LA SEMANA EN POLÍTICA DE ESTADOS UNIDOS
El debate Republicano del miércoles pasado comprobó, una vez más, que los Republicanos se oponen todos a liberalizar la inmigración. Fue una batalla para posicionarse como el más duro contra los inmigrantes ilegales. Los políticos conservadores también tocaron otros temas de interés nacional y la guerra en Irak.
Mientras tanto, Hillary Clinton perdió terreno durante la semana, aunque sigue en la delantera. Su puntaje actual es de 47.9 una baja de 1.6 puntos desde la semana anterior. El 3 de enero tendrá lugar el caucus de Iowa y el 8 del mismo mes las primarias de New Hampshire, consideradas las más importantes, porque si un candidato pierde ambas, la tradición dicta que ese candidato está perdido.
Rudy Giuliani se acercó a Hillary Clinton con un aumento de 1.3 puntos durante la semana. Actualmente su puntaje es de 17.2, el más alto desde principios de septiembre. El debate del miércoles todavía no está reflejado en esta estadística.
Barack Obama continúa avanzando. Actualmente está en 9.3 puntos, una ganancia de 1.0 sobre la semana pasada. Esta ha sido la cuarta semana consecutiva de avance para Obama. Esta semana, Opera Winfrey anunció que hará campaña a favor de Obama. La popularidad de la presentadora de televisión puede impulsarlo aun más.
Gráfica de Intrade.

Y PARA TERMINAR LA SEMANA CON TRES SONRISAS
Un hipocondríaco va al médico y le pregunta:
- Doctor, mi mujer me traicionó hace una semana y aún no me han salido los cuernos.
¿Será falta de calcio?
--------------------------
Un hombre va a ver al urólogo y le dice que quiere hacerse una vasectomía.
El doctor le dice
- Es una decisión muy grande, y que si lo había comentado con su esposa e hijos, y el señor le contesta que sí, que si
- Votaron 17 a 2.
-----------------------------
Una enfermera está empujando una camilla.
El paciente está palidísimo, con cara de pánico total, y le pregunta casi llorando a la enfermera:
- Por favor, ¿me podría llevar a urgencias?
- Ya le he dicho antes que no. Si el doctor dice que a la morgue, es a la morgue.
LECTURAS PARA EL DOMINGO
Lea usted el domingo en mis espacios acostumbrados, aquí y en LA PRENSA GRÁFICA, “Transparencia y Valores Éticos”. Estoy seguro que despertará el interés en más de uno de ustedes.
Comentarios
Hasta el domingo, si Dios quiere. Feliz fin de semana.