

ÍNDICE
(Edición de hoy 2,740 palabras)
Pensamiento. Hebreos 13:5
Editorial. Con los Pies en la Tierra
Filosofía. Filosofía, Religión y Ciencia – Una Solución Integral a la Crisis Mundial
Habla Funcionario Costarricense que Huye de la Injusticia Salvadoreña
Esa Ridícula Campaña de la Bandera
La Renuncia de la Ministra
Está Raro Eso del Censo
Video de Funes Censurado
La Pinta y Pega, Flagelo Nacional
Comentarios
EL PENSAMIENTO BÍBLICO DE LA SEMANA
Un regalo que mi hermano Julio me hizo,

Él mismo lo ha dicho, no estaré nunca lejos de ti, ni te desampararé, ni te dejaré sin apoyo
Hebreos 13:5
E D I T O R I A L
CON LOS PIES EN LA TIERRA
La decisión de ARENA de la semana pasada anunciada por el candidato presidencial Rodrigo Ávila de abrir el partido a personas ajenas a la ideología oficial, acompañada de la muy publicitada noticia de la intención de invitar a Arturo Zablah para que acompañe a Ávila en la fórmula presidencial, tomo a muchos de sorpresa.
Esa actitud rompe con el tradicionalismo de ARENA y con todo lo que ello ha representado. Significa además que el partido oficial reconoce dos cosas importantes: 1. La muy real posibilidad que el FMLN gane las elecciones el próximo año y 2. Que la única manera de evitar el debacle que una derrota implicaría, es incorporando a la posición oficial más visible – la candidatura a la vicepresidencia – a una persona que, si bien otrora fue parte de dos gobiernos areneros – desde hace tiempo no solo se distanció del partido, sino que adoptó una actitud de franca crítica y oposición.
ARENA “mordió la bala” como dicen los anglosajones, depuso la prepotencia que hasta hace poco era su distintivo – ARENA gana las elecciones así el candidato sea un palo de escoba – y puso los pies en la tierra.
ARENA lucha hoy, conscientemente, por su supervivencia. Ni más ni menos.
Una reunión con Zablah que había sido convocada por el mismo candidato presidencial para la tarde del miércoles pasado, fue cancelada por el mismo candidato, razonando que ese día cumplía años y que su familia y otros lo invitaban a celebrar la fecha.
Ávila llamó a Zablah y le explicó lo que tenía que explicar, pero en la conversación telefónica - que fue larga - en ningún momento menciono la vicepresidencia. Eso lo ha manifestado claramente Ávila y Zablah lo ha confirmado. Ávila, sin embargo, se comprometió a llamarlo nuevamente para convenir en una fecha y lugar para la reunión que ese día se frustró.
Hasta la fecha, cuatro días después de la plática por teléfono, la invitación no ha llegado. O si llegó, no se ha publicitado. A pesar de ello, los medios han seguido publicando manifestaciones de apoyo a la idea del candidato y de respaldo para Zablah. Los 14 directores departamentales del partido oficial también se han subido al coche del cambio.
Es decir, la cosa va en serio.
Seguramente, el tiempo le ha dado la oportunidad a Zablah de analizar la posibilidad desde todo ángulo, con el propósito de evitar la crítica de los cínicos y los escépticos que considerarían falta de estabilidad política que acepte la invitación de ARENA, después de haber sido muy crítico y franco opositor del partido oficial.
Si Zablah llegase a acepar la candidatura incondicionalmente, a firmar el libro de afiliación al partido, ponerse el puño cerrado sobre el corazón y agitar el brazo al grito de “Patria Sí, Comunismo No”, nosotros seríamos los primeros en criticarlo y quitarle cualquier apoyo que la iniciativa haya tenido de parte nuestra.
En cambio, si Zablah condiciona su aceptación a un cambio de fondo en el partido oficial que implique reestructuración del COENA y de las directivas departamentales, un compromiso serio de otorgarle al cargo de vicepresidente funciones formales y de la mayor jerarquía dentro de un nuevo gobierno de ARENA, voz y voto en la selección del gabinete de gobierno y planilla de diputados y sobre todo la no inscripción como miembro del partido oficial, lo que significa que él entraría como miembro de otro partido político, entonces tendría no solo nuestro apoyo, sino que, estamos seguros, el de muchos otros que lo apoyaron en su esfuerzo de promover la Alianza por el Cambio que propuso el año pasado.
Esa Alianza por el Cambio de Arturo Zablah debe ser tomada muy en consideración por ARENA al redactar el plan de nación.
A aquellos que digan que eso equivale a plantear lo imposible, nosotros les decimos que no proponemos nada más de lo que el candidato Ávila ha ofrecido: abrir el partido a personas e ideologías distintas a las propias. Ni más ni menos.
LA ESQUINA DEL LUNES DE LA FILOSOFÍA
Filosofía, Religión y Ciencia – Una Solución Integral a la Crisis Mundial, cuyo autor Omar Ortiz Esparza escribe bajo el pseudónimo Apóstol de Paz (29)
Evolución de las Creencias
El humano primitivo crea la religión a partir de sus temores a los fenómenos inexplicables de la naturaleza: terremotos, volcanes, tormentas, inundaciones, sequías, avalanchas, etc.
Todos los fenómenos naturales fueron asimilados a dioses. El dios de la lluvia, de los árboles, de los animales, de las cascadas, de las montañas, de los ríos etc. El sol, la luna y las estrellas fueron adorados.
¿Si pudimos renovar estas creencias por qué no renovar las actuales?
La aparición repentina de grandes piedras en cultivos fue motivo de admiración y adoración. Las formaciones rocosas de las montañas que tenían formas similares al hocico de animales o a un rostro humano era motivo de adoración. Aún existen muchas montañas consideradas sagradas en la Tierra.
Ciertos árboles han sido adorados por el humano primitivo. Antiguamente se celebraban matrimonios bajo los árboles. La recién casada abrazaba los árboles pidiendo fertilidad. La costumbre actual de tocar madera para librarse de una desgracia personal data de la adoración a los árboles.
Ciertos animales también han sido adorados. Entre ellos los más adorados han sido las serpientes, las aves, los lobos, las vacas etc... La serpiente aún hoy 2006 es el emblema de los médicos y la vaca en la India es considerada un animal sagrado.
El agua ha sido objeto de adoración. El baño ritual y el bautismo en ríos sagrados aún persisten. La lluvia ha sido temida y adorada, sus tormentas han sido consideradas la voz de un Dios enfurecido. El arco iris es considerado como arco de promesa divina, etc.
El fuego también ha sido reverenciado. Las velas, en algunos templos, es adoración al fuego. Lo que hoy conocemos como luces de Bengalas, se debe a que en 1880 en Bengal vieron caer llameante un meteoro al cual adoran los vecinos de la región.
El humano primitivo, después de adorar cualquier cantidad de objetos y fenómenos, optó por adorarse así mismo, en la persona de un jefe cacique, un rey, un sacerdote, un profeta, un líder religioso.
Hoy se comete el error de tomar el término pagano como sinónimo de satánico; cuando en realidad este término viene de la palabra latina paganus, que significa habitante del campo y por extensión eran campesinos sin adoctrinar apegados a los antiguos cultos rurales de adoración a la naturaleza. A los humanos que vivían en las villas rurales se les llamaba villanos; pero las organizaciones religiosas de generaciones posteriores usaron el término de villano como sinónimo de malvado para quienes carecían de la formación teológica por ellos predicada.
Próxima semana: Sacrificio de vidas humanas a los dioses
COMENTANDO LA NOTICIA
HABLA EL FUNCIONARIO COSTARRICENSE QUE HUYE DE LA INJUSTICIA SALVADOREÑA
Hoy tenemos su nombre y apellido. Se llama Javier Laurent Valladares el funcionario tico que tuvo el infortunio de haber sido señalado como “subversivo político” y que pudo apenas escapar de la red justiciera del Fiscal Safie, quien actuando por celeridad inusitada, giró orden de captura contra Valladares, por atreverse a leer en público frases publicadas en un blog que el ministro Mario Salaverría de agricultura consideró injuriosas. El viernes por a tarde recibí, en forma de comentario a mi Blog, el siguiente mensaje del Sr. Laurent Valladares:
Don Ernesto:
Soy Javier Laurent Valladares, el funcionario costarricense que tuvo el infortunio de desatar el desafuero del señor Ministro de Agricultura de su país, a quien en ningún momento pretendí perjudicar con los poquísimos párrafos que leí en una reunión regional de la Unión Aduanera Centroamericana. La única referencia al Ministro que leí más bien era una expresión de unos de los ponentes en un foro que decía que el Ministro era buena persona y que él quizá no sabía lo que sucedía en relación a señalamientos que se hacían a otros funcionarios.
La acusación y procedimientos utilizados por el Ministro Salaverría me han causado serios perjuicios de carácter personal, laboral y familiar, pero espero tener los recursos para recuperarme del daño moral y desprestigio profesional que esta situación me ha caudado. No escapa a mi entendimiento la violación no sólo de mis derechos humanos sino también a la libertad de expresión entre otros.
La reacción de indignación por este suceso de Usted, así como de otros blogs serios y por supuesto de muchos salvadoreños que se han pronunciado al respecto, no sólo han sido un consuelo en estas momentos de penuria para mí, sino que me inspira a hacer lo que pueda para que esto no quede impune.
¡Muchas gracias y que Dios les guarde!
Javier Laurent Valladares
Cédula 104150667
jelaurentcr@gmail.com
Gracias Sr. Laurente Valladares, publico con mucho gusto su nota. Le deseo que logre recuperar lo que hoy ha perdido, por culpa de un ministro de gobierno de nuestro país, que no tiene la menor idea de lo que es libertad de expresión. Eso también se aplica al fiscal general, cuya reacción insólita comprueba, una vez más, su dependencia del Ejecutivo salvadoreño.
Yo le escribí para mostrarme solidario con su situación personal. Él me respondió como sigue;
Don Ernesto:
Muchísimas gracias por su amabilidad en escribirme. Le puedo asegurar que este penoso asunto no hizo mella en el concepto que tengo de su país donde tantas veces he estado y donde tantos excelentes amigos aún mantengo. Trato de ser optimista dentro de esta adversidad y recurro al recuerdo de un buen amigo salvadoreño que me dijo algo que me ha animado mucho "lo que no te mata... te hace fuerte".
A un amigo abogado costarricense que andaba de visita por allá le pedí que me consiguiera copia del expediente - paso necesario para proyectar acciones de defensa futura - lo cual hizo acompañado de un abogado salvadoreño; el resultado fue infructuoso debido a que declararon el caso "secreto sumario", como si fuera un asunto de drogas, terrorismo o seguridad nacional.
Creo que por elementales principios de dignidad debo hacer algo por mi buen nombre y mi carrera profesional ahora manchados. Confío en que Dios me iluminará para decidir la acción correcta. Lo que he leído luego del incidente en muchos blogs salvadoreños me anima y me da esperanza para que no haya impunidad.
Espero muy pronto volverme a deleitar en su país con sus ricas pupusas y con el calor de la amistad que siempre me han bridado. Espero que de esto tan turbio se desprenda algo positivo... lo procuraré a toda costa.
Que Usted esté bien!!!!.
Javier Laurent Valladares
ESA RIDÍCULA CAMPAÑA DE LA BANDERA

La campaña del candidato de ARENA para la alcaldía de San Salvador es inodora, incolora e insípida, s grado tal que tuvieron que inventarse una controversia alrededor de la bandera patria en el redondel Masferrer.
ARENA se tomó la plaza y la rodeó de jóvenes uniformados de tricolor agitando banderitas del partido. En los accesos al redondel exhibían pancartas ofreciendo “rescatar” el asta para izar la bandera. (Foto EDH)
¡Bravo, gano ARENA! y el sábado fue noticia de primera plana en uno de los matutinos locales. El candidato arenero para alcalde iza la bandera coreado por el himno, no nacional sino que del partido. Y lo hizo a la brava, sin autorización de la municipalidad.
¿Y que gana con eso? ¿Cuántos votos cree el candidato que su “victoria” le significa? Faltan todavía 7 meses para las elecciones de alcalde y de aquí a entonces ¿de verdad cree el candidato que lo de la bandera va a decidir la elección?
Como nota al margen. Una bandera nacional se iza por la mañana a las seis y se baja por la tarde a las seis. Nunca debe ondear durante la noche.
¡Ah, casi me olvidaba! El candidato tricolor a alcalde como que no se da cuenta lo que sucede a su alrededor y, contrariando la corriente de abolir esa fea costumbre de la pinta y pega, ofreció que esta semana “pintará, junto a correligionarios tricolor, los portales Sagrera, de occidente y La Dalia, todos ellos en el centro capitalino”. No explicó de qué color los va a pintar y ojalá no se le ocurra pintarlos con el color de su partido.
LA RENUNCIA DE LA MINISTRA

Yolanda de Gavidia, la muy visible y afable ministra de Economía, renunció de su cargo durante el fin de semana.
La renuncia no es inesperada. Doña Yolanda fue propuesta para el cargo por el ex secretario técnico, Eduardo Zablah de quien obtuvo todo el apoyo durante su gestión, hasta que fue forzado a renunciar por los argonautas de Casa Presidencial. (Foto EDH)
Se pensó entonces, que doña Yolanda renunciaría por solidaridad con su mentor. No lo hizo a instancias del mismo Zablah, porque su presencia en la cartera era más importante.
Doña Yolanda fue una funcionaria muy accesible y su presencia en los medios era casi una rutina diaria. La claridad de sus explicaciones y la defensa de los intereses económicos del país, la convirtieron – en mi criterio – en una de las mejores piezas del gabinete de gobierno.
LA PRENSA GRÁFICA al informar sobre la renuncia de la ministra, informó también que la sustituirá en el cargo Ricardo Esmahan, actual presidente de la Cámara Agropecuaria y Agroindustrial de El Salvador (CAMAGRO).
El Presidente Saca dijo que la renuncia de la ministra nada tiene que ver con la salida forzada de Eduardo Zablah y que, por el contrario, como muestra de reconocimiento a su capacidad, la va a proponer como la nueva secretaria del Integración Económica Centroamericana.
A doña Yolanda yo le digo, “la vamos a extrañar, ministra”.
ESTÁ RARO ESO DEL CENSO
En mayo hizo un año de que concluyó el censo de población que tanta falta hacía. El gobierno dio a conocer los resultados aun no oficiales y no fue sino hasta un año después que los publicó.
Está en manos del presidente del Tribunal Supremo Electoral de que esos resultados se apliquen en la distribución de los escaños legislativos, lo que resultaría en aumentos y disminuciones en los diputados por Departamento. San Salvador, por ejemplo, perdería dos diputados, lo que, en nuestra opinión, favorece a ARENA.
¿Qué impide, pues, que don Walter Araujo baje el dedo? ¿Tendrá esto algo que ver con la renuncia de la ministra de economía?
VIDEO DE FUNES CENSURADO
¡Qué malo esta eso! El video de Mauricio Funes ovacionado en el Estadio Cuscatlán el domingo que la Selecta jugó contra Panamá http://www.youtube.com/watch?v=qALKxTkY24o ha sido suprimido.
Opino que esta es una viveza de ratón, pues el video había circulado antes profusamente alrededor del mundo. Venir ahora a quitarlo equivale a confirmar los temores de ARENA que Funes pueda ganar las elecciones el próximo año.
Estos caballeros censuradores, deberían pensar con la cabeza y no con el hígado.
LA PINTA Y PEGA FLAGELO NACIONAL

La campaña iniciada por la estación de radio 102NUEVE contra la fea costumbre política de pintar todo lo que tienen a la vista y pegar sobre ello afiches políticos, está pegando. (Foto EDH)
Hoy son los diputados de ARENA que han mocionado para que se reforme el Código Electoral prohibiendo le fea costumbre.
La iniciativa es buena, pero la modificación al Código Electoral no es estrictamente necesaria. Nosotros en Santa Tecla logramos el mismo propósito, promoviendo un acuerdo entre todos los partidos. Mi ciudad está hoy disfrutando una segunda campaña política libre de esa fea costumbre. La reforma al Código va a ser discutida en el pleno de la legislatura y allí se va a armar un berrinche como es costumbre.
Comentarios
Hasta mañana si Dios quiere